Nivel amarillo: Pensamiento sistémico e integración

El nivel amarillo se caracteriza por el pensamiento sistémico y la capacidad de integrar diferentes puntos de vista. Aquí se valora la flexibilidad, la funcionalidad y la capacidad de ver las relaciones entre los diferentes elementos. Según la teoría de Graves, este es el primer nivel del “segundo orden”, donde una persona es capaz de comprender y apreciar todos los niveles anteriores.

En un contexto empresarial: Las empresas de nivel amarillo entienden el negocio como un sistema vivo,

donde son importantes tanto datos de telegramas os resultados como los procesos, tanto la responsabilidad individual como la sabiduría colectiva.

Rasgos característicos:

Ejemplo: Una empresa Listas de Tailandia innovadora con equipos autoorganizados que combinan una visión estratégica clara con flexibilidad en la ejecución, y donde las decisiones se toman teniendo en cuenta múltiples factores y consecuencias a largo plazo. Este nivel utiliza análisis de datos complejos para comprender las relaciones en sistemas complejos.

Nivel Turquesa: visión holística del mundo

El nivel turquesa representa una visión del mundo holística y global. Aquí predominan los principios éticos universales, la preocupación por el planeta en su conjunto y la búsqueda de la armonía entre todos los sistemas vivos. Este nivel fue previsto en los trabajos de Graves y fue desarrollado posteriormente en las investigaciones de sus seguidores.

Fuente: shutterstock.com

En un contexto empresarial: las empresas de nivel Teal funcionan como organismos vivos autónomos con un alto grado de autonomía y liderazgo distribuido. Su propósito va más allá del lucro para incluir generar un impacto positivo en el mundo que los rodea y en la vida de las personas.

Rasgos característicos:

  • Autogestión en lugar de control jerárquico
  • El objetivo evolutivo como motor del desarrollo
  • Una visión holística de una persona (no sólo un empleado, sino un individuo)
  • Decisiones que surgen de valores internos
  • Alto nivel de transparencia y confianza

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top