Características del cambio de paradigmas del pensamiento

Cambiar paradigmas de pensamiento al pasar a un nuevo nivel es un proceso psicológico complejo que incluye:

  1. Reconociendo las limitaciones de la forma actual de pensar

  2. La desintegración es un período de inestabilidad en el que los viejos enfoques ya no funcionan y aún no se han lista precisa de números de teléfono móvil formado otros nuevos.
  3. Explorando nuevas posibilidades y experimentando
  4. Reintegración : la formación de un nuevo sistema de pensamiento más complejo
  5. Estabilización : la redujimos en 13 veces el coste de atraer una solicitud consolidación de nuevas formas de pensar y comportarse.

En un contexto organizacional, este proceso a menudo encuentra resistencia porque:

  • La gente está acostumbrada Listas de Tailandia a determinadas formas de pensar y de trabajar.
  • La transición requiere salir de tu zona de confort.
  • El período de desintegración crea incertidumbre y ansiedad.
  • Los nuevos paradigmas pueden contradecir creencias profundamente arraigadas

Los líderes eficaces ayudan a las organizaciones y a las personas

a través de este proceso creando un entorno “psicológicamente seguro” para la experimentación, brindando apoyo durante períodos de turbulencia y articulando claramente los beneficios del nuevo paradigma.

Fuente: Generado por IA

Es importante comprender que no todos los elementos de la organización pasan a un nuevo nivel al mismo tiempo. Normalmente, la transición comienza con líderes o departamentos individuales y gradualmente se extiende a otras partes de la empresa. Esto crea un “mosaico en espiral”: la coexistencia de diferentes niveles de desarrollo dentro de una organización.

Además, las transiciones no siempre ocurren en espiral. Durante períodos de crisis o amenazas graves, es posible una regresión temporal a niveles anteriores. Por ejemplo, una empresa que normalmente opera en el nivel naranja (orientación a resultados) puede volver temporalmente al nivel rojo (lucha por el poder y los recursos) cuando su supervivencia se ve amenazada.

Para avanzar con éxito a un nuevo nivel de desarrollo, las organizaciones necesitan:

  • Tener líderes que ya estén pensando en el nivel objetivo o por encima de él
  • Crear condiciones en las que puedan desarrollarse nuevas formas de pensar
  • Brindar capacitación y apoyo a los empleados durante el proceso de cambio
  • Rediseñar estructuras, procesos y sistemas para adaptarse al nuevo paradigma
  • Esté preparado para reducciones temporales en la eficiencia durante el período de transformación

Comprender los mecanismos de transición entre niveles brinda a los líderes empresariales la oportunidad de gestionar conscientemente el desarrollo de sus organizaciones, convirtiendo las crisis en oportunidades de crecimiento y adaptación a un mundo cambiante.

 

¡Lea también!

Venta de listas de precios: 5 trucos de marketing + 10 consejos de diseño

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top